NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
En este apartado se expondrán las adaptaciones del reglamento, terreno de juego, que realizan los docentes y otros profesionales en sus grupos cuando han llevado a la práctica el Twincon con algún alumno/a o alumnos/as con Necesidades Educativas Especiales para hacer posible que todo el alumnado de la clase sea partícipe de la misma actividad, DISFRUTAR DEL TWINCON.
Con ello queremos facilitar a cualquier profesional que quiera llevar a la práctica deportiva con algún alumno/a o alumnos/as en sus grupos con alumnado NEE.
Si has tenido que realizar alguna medida educativa específica en el reglamento, seria interesante que escribieras en el apartado de “contacto” en la misma web o en twincon.esp@gmail.com para contárnoslo y poder exponerlo públicamente en este apartado.
¡Esperamos vuestras experiencias con los brazos abiertos!

Persona invidente realizando un lanzamiento de twin.
TEA. Trastorno del espectro autista
Dos grupos con 2 alumnos TEA (6º de primaria).
Reglamento:
- Si en la recepción del balón o teniéndolo en la mano les cae al suelo, puede volver a cogerlo y continuar la jugada.
- Si tiene la posesión del balón y realiza un desplazamiento (corto), no será falta. Se le avisa que tiene que parar y realizar el pase.
- Puede estar dentro de la zona defensiva para realizar un lanzamiento al cono, pero tiene que recibir el balón ya dentro de la misma y sin que le haya caído el balón al suelo antes y después de su recepción.
- Anotará el equipo 1 punto si en el lanzamiento a cono el balón lo ha tocado, sin necesidad de derribarlo.
- Los lanzamientos de twin los realizan desde la linea de la zona defensiva.
- Para el marcaje de un alumno TEA cuando tenga la posesión del balón, será de una distancia de 2 metros para el adversario.

Física-motora
Un grupo con 1 alumno con silla de ruedas (4º de ESO).
Reglamento:
- El alumno jugará principalmente en la zona ofensiva, es decir, de medio campo hacia adelante; evitando desplazamientos largos.
- Cuando es poseedor del balón, la distancia entre adversarios será de 2 metros, debido a estar una menor altura que sus compañeros así evitando un fácil interceptación por el rival.
- A su equipo se le permite que, si un compañero ha conseguido derribar un cono durante una jugada, este puede cederle el lanzamiento al jugador con silla de ruedas.
- Forrar los reposapiés de la silla de ruedas con espuma para evitar lesiones a otros jugadores.
Si elaboras un tipo de material de Twincon (en otros idiomas, instrumentos de evaluación, fichas, kahoots, videos, infografias, etc) que pueda servir como recurso para otras personas y quieres compartirlo, ponte en contacto con nosotros y lo publicaremos en la web.
Por supuesto, te mencionaremos y pondremos tu contacto de las redes sociales.
¡Haz que la familia crezca!