VAR DE LA HONESTIDAD
Y CONTRATO DE EQUIPO

El VAR DE LA HONESTIDAD y  el VAR DE LA AFICIÓN, una gran iniciativa que puso en marcha el profesor y colegiado llamado Ángel Andrés Jimenéz conocido como el “árbitro de la paz” y cuyo objetivo es concienciar a los jovenes de que cuando se actúa con honestidad se sienten mejor.

El VAR de la honestitad consiste en que si un jugador sabe que el árbitro se ha equivocado a su favor en un determinada acción, este se lo diga al colegiado.

Y de unos videos virales por las redes sociales en que se ve el mensaje de Ángel dirigiendose a los padres y madres de los jugadores antes de comenzar el partido “¿Qué quieren para sus hijos y demás niños? Seguro que lo mismo que yo: que se diviertan y adquieran valores. Eso es imposible si no nos respetamos todos. Sin insultos y sin presiones” De ahí nace el VAR de la afición, de la Plataforma 090  (cero violencia en noventa minutos, de la cual es colaborador Ángel) y que juega con las iniciales de la palabra para promulgar el eslogan “ver, animar y respetar”.

Todo este movimiento ha llegado más allá de los campos de fútbol donde muchos docentes están poniéndolo en marcha en los centros educativos, tanto en institutos como en colegios, siendo pionera la profesora Mónica Chanzá del IES Serra d’Irta de Alcalà de Xivert.

En el siguiente documento, con una extensión de 6 páginas encontrarás de forma específica el contrato de equipo con su respectivo VAR de la honestidad y VAR de la afición con la  finalidad de dar  a conocer al alumnado las normas que debe respetar durante el juego Twincon, asi  transmitiendo todos los valores deportivos para el divertimento y la sana competición.