TWINCON SENTADO
El campo tiene unas dimensiones igual que una pista de voleibol: 9 metros de ancho por 18 metros de largo.
Las zonas defensivas se colocan en los extremos del campo en paralelo de las líneas de fondo y a una distancia de 2 metros, así quedando 14 metros de largo para el libre desplazamiento de los jugadores.
Las líneas de las zonas defensivas se colocan en paralelo a dos metros de las línea de fondo, así colocando los conos a un metro de cada línea. Los conos se colocan en el centro y paralelos de ambas líneas de la zona defensiva a una distancia de 1 metro entre las líneas largas, 2 metros de las líneas cortas y a 5 metros entre sí.
En pista polideportiva 40metros x 20 metros:
Se divide a lo ancho MEDIA PISTA formando dos pistas para el Twincon Sentado, así quedadndo unas dimensiones de 10 metros de ancho y 20 metros de largo. Las zonas defensivas tienen unas dimensiones de 3 metros de ancho, quedando un total de 14 metros de terreno de juego.

Los conos se colocan unos metros de la línea defensiva más próxima al terreno de juego, así quedando dos metros de la línea de fondo.
Los equipos tienen que ser mixtos y de 6 jugadores. En el terreno de juego siempre tiene que haber un mínimos de 2 jugadores de diferente sexo.
El saque inicial o reinicio del segundo tiempo , lo realiza un sólo jugador/a desde dentro de su zona defensiva ubicado entre los conos haciendo un pase a un compañero/a de equipo a la voz de “Aire” (lo contrario que en el Twincon, que en el saque hay que ceder el balón al equipo contrario. Los jugadores/as de cada equipo estarán ubicados en su mitad de campo. Una vez realizado el saque, cada jugador/a podrá moverse libremente por el campo sin poder invadir las zonas defensivas.
Los saques después de conseguir punto/s lo realizará un jugador/a entre los conos que defiende (su equipo) a la voz de “Aire” y todos los demás jugadores/as podrán estar ubicados dentro del terreno de juego donde cada uno desee.
Los jugadores/as podrán desplazarse libremente sin posibilidad de ponerse de pie, ni de rodillas, ni cuadrupedia ventral al igual que en la realización de pases y los lanzamientos a los conos, para esto último mencionado el glúteo debe permanecer tocando el suelo
Si durante una jugada, se derriba un cono, se obtiene un punto y se procede a un lanzamiento de twin a una distancia de 2 metros. Así pudiendo conseguir hasta dos puntos extra por cada cono derribado. Para puntuar, el cono SIEMPRE tiene que acabar en posición de TUMBADO, ya sea en una jugada o en lanzamiento de twin.
Si durante una jugada el balón cae al suelo, habrá un cambio de posición sacando el jugador/a más cercano del equipo contrario de dónde se ha producido la caída o falta desde el mismo sitio que se encuentre dicho jugador/a.
El partido tendrá una duración de 2 tiempos de 15 minutos con un descanso de 5 minutos si se juega a tiempo. En el caso de jugar a puntos, ganará el primer equipo que llegue a 17 puntos con una diferencia de 2 puntos del equipo adversario y el descanso se realizará cuando el primer equipo llegue a los 9 puntos.
Se considera falta cuando:
-
Hay contacto físico entre adversarios y/o con el poseedor del balón. El balón solo se puede interceptar al vuelo.
-
Cuando haya un golpeo del balón. En la realización de pases entre jugadores/as de un mismo equipo siempre tiene que haber un pase y una recepción.
-
Se invade la zona defensiva estando el balón en juego.
Un jugador/a será sancionado:
-
Si se levanta (se pone en pie) o se desplaza de forma no permitida.
1ª vez: 5 minutos. 2ª vez: expulsión.
-
Si comete 3 faltas en el mismo partido.
1ª vez ( 3 faltas): 5 minutos. 2ª vez (6 faltas): expulsión.




